Los parabenos en cosmética

Los parabenos o parabenes son los son los conservantes que se utilizan en cosmética para que éstos duren más tiempo y no pierdan sus propiedades. Últimamente se escucha mucho eso de «formulado sin parabenos». ¿Pero por qué? ¿De dónde viene esta alarma?

Un estudio llevado a cabo en el 2004 en la University of Reading en Edimburgo con tejido cancerígeno de distintas personas, desveló que tenían trazas de parabenos. Fue entonces cuando se estableció que los parabenos se podían utilizar en cosmética pero con un máximo de concentración en un producto del 0.4% y la Unión europea decidió que se prohibieran del todo los isopropyl e isobutyl. Desde entonces la cosmética ha puesto su atención en formular productos sin parabenos porque además de todo esto, los cosméticos con parabenos tienen más posibilidad de provocar una reacción alérgica que otros ingredientes.

La línea cosmética bellajobs está formulada con ingredientes naturales de primera como son el Aceite de Rosa Mosqueta, el Jugo de Aloe Vera, el Aceite de Argán, la caléndula o la Manteca de Karité. No contienen parabenos ni perfumes con alcohol, con lo cual son aptos para todas las pieles, incluso las más sensibles. Los precios que ofrecen son más que buenos ya que una hidratante facial puede costar entre 10 y 14 euros, un lápiz labial protector 2,80 o las toallitas desmaquillantes de excelente calidad entre 2,10 y 2,40. Además son productos de la marca reve de distribución exclusiva en farmacias que ahora se pueden adquirir a través de la web bellajobs o de distribuidoras. Son productos conocidos y reconocidos en el sector farmaceútico por su relación calidad-precio y por pasar rigurosos controles de calidad. Para cualquier persona que quiera adquirir alguno de sus productos y no los encuentre en su farmacia habitual puede pedirlos a través de Internet. En la web encontrará fichas descriptivas con los ingredientes y sus propiedades.

 

 

 

Deja una respuesta